Informe de Mercado Cripto – Top 10 Variaciones en Mayo 2025

Informe de Mercado Cripto – Top 10 Variaciones en Mayo 2025

La primera mitad de mayo de 2025 ha sido volátil para las criptomonedas y el mercado cripto. Dentro del top 100 por capitalización, algunas monedas han registrado fuertes repuntes porcentuales con alto volumen, cómo es el caso de FARTCOIN, mientras que otras han sufrido retrocesos significativos, como por ejemplo Polygon. 

A continuación presentamos las 5 criptomonedas de mejor desempeño (alcistas) y las 5 de peor desempeño (bajistas) en lo que va de mayo de 2025 en el mercado cripto, con su posición aproximada en el ranking, descripción del proyecto, rendimiento en el mes, análisis técnico reciente y perspectivas a corto/mediano plazo.

Señoras y señores, con ustedes las criptomonedas con mayor movimiento alcista en la primera mitad de Mayo 2025.

(1) Fartcoin (FARTCOIN) – Rank ~65: 

Proyecto: Meme-coin humorístico en Solana asociado a la narrativa de agentes de IA. Nació en 2024 como token de broma pero ha ganado una comunidad activa en el mercado cripto. 

Informe de Mercado Cripto FARTCOINUSDT
  • Rendimiento en mayo: FARTCOIN ha sido uno de los mayores ganadores; su precio subió alrededor de +130% este mes, disparándose de ~$0.60 a ~$1.45. Un reciente listado en el exchange Hyperliquid catalizó parte de esta subida, impulsando el precio de $1.25 a $1.45 (+16%) en 24 horas. 
  • Comportamiento reciente: El volumen de FARTCOIN aumentó fuertemente tras el anuncio del listado, con Open Interest alcanzando $288 millones – señal de confianza en la subida. Técnicamente, rompió al alza un patrón de banderín alcista, mostrando continuidad del rally. Cotiza cerca de una resistencia clave en $1.55; superar esa oferta podría despejar camino hacia $2-3. 
  • Perspectiva: A corto plazo, FARTCOIN podría consolidar tras su rápida apreciación. Sus catalizadores incluyen el hype en redes sociales y listados adicionales. Sin embargo, persiste riesgo de corrección post-hype típico de memecoins – una toma de ganancias abrupta podría provocar caídas bruscas. A mediano plazo, la continuidad de su éxito dependerá de mantener el interés de la comunidad (memes, eventos) y de la liquidez en exchanges grandes. Aunque la volatilidad es muy alta, el momentum positivo y la expansión del ecosistema (e.g. airdrops a holders de SHART, según reportes) sugieren potencial de nuevas alzas, siempre que el sentimiento general del mercado se mantenga optimista y los soportes recientes (~$0.90-$1.00) se conserven.

(2) Aave (AAVE) – Rank ~33: 

Proyecto: Plataforma DeFi líder de préstamos y ahorros descentralizados en Ethereum. AAVE permite a usuarios depositar criptos para generar intereses y tomar préstamos usando un modelo de pools de liquidez. 

Informe de Mercado Cripto AAVEUSDT
  • Rendimiento en mayo: AAVE mostró un fuerte rebote: acumula cerca de +60–70% de ganancia en lo que va de mes. El token pasó de ~$140 a más de $220, alcanzando máximos no vistos en casi un año. En los últimos 30 días el avance ronda +67% reflejando un renovado apetito por tokens DeFi. 
  • Comportamiento reciente: El volumen diario de AAVE superó $290 millones, en paralelo a un incremento de TVL (valor bloqueado) a ~$24 mil millones – señal de mayor uso de la plataforma. Técnicamente, AAVE rompió resistencias en $200 y $220 con un patrón de reversión alcista (posible Hombro-Cabeza-Hombro invertido según analistas. Un catalizador fue la propuesta aprobada que elevó el límite de suministro de AAVE a $250M, luego de un repunte de actividad de $152M en 24 h, lo cual se interpretó como señal de mayor demanda. 
  • Perspectiva: A corto plazo, AAVE enfrenta resistencia cerca de $235-$240 (zona donde inversores podrían tomar ganancias). Si la supera, el próximo objetivo técnico se ubica alrededor de $270. En el panorama medio plazo, factores positivos incluyen la continua recuperación del sector DeFi y nuevas funcionalidades en Aave v3 que atraigan liquidez. Además, una eventual baja de tasas de interés tradicionales podría dirigir más capital a plataformas DeFi. Como riesgos, está la volatilidad regulatoria (regulaciones sobre préstamos cripto) y posibles vulnerabilidades técnicas; sin embargo, la sólida posición de Aave en el mercado DeFi y su comunidad activa mitigan parcialmente estos riesgos, manteniendo un sesgo constructivo mientras el mercado cripto general continúe fuerte.

(3) Hyperliquid (HYPE) – Rank ~17: 

Proyecto: Token nativo de Hyperliquid, un exchange descentralizado de nueva generación enfocado en derivados y trading de alta frecuencia. HYPE otorga beneficios en la plataforma (descuentos, gobernanza) y ha ganado popularidad como apuesta al crecimiento de este exchange innovador. 

Informe de Mercado Cripto HYPEUSDT
  • Rendimiento en mayo: HYPE viene de un impresionante rally – desde inicios de abril ha subido cerca de +170% al calor del repunte altcoin. En el último mes avanzó alrededor de +64%, pasando de ~$15 a ~$25. Este rendimiento la coloca entre las top gainers del top 100. 
  • Comportamiento reciente: Técnicamente, HYPE rompió una resistencia de largo plazo a inicios de mayo, ingresando en una fase de descubrimiento de precios. Actualmente cotiza en ~$26, justo debajo de una barrera horizontal en $26.5 (último nivel antes de su máximo histórico). El volumen diario ronda $140 millones, reflejando interés sostenido de traders. Tras un alza casi ininterrumpida, HYPE experimentó ligeras tomas de utilidad y consolidación lateral (“flag”) las últimas dos semanas, lo que ha aliviado indicadores de sobrecompra. 
  • Perspectiva: A corto plazo, HYPE se encuentra en un punto crucial: un quiebre firme por encima de ~$27 podría desencadenar otra etapa alcista hacia un nuevo máximo histórico (ATH previo ~$35). Los factores técnicos (patrones de continuación alcista, momentum aún positivo) sugieren potencial de continuidad, respaldados por fundamentos: el crecimiento de Hyperliquid en volúmenes y su reciente status de “unicornio” en DeFi. 
  • Perspectiva: En el mediano plazo, riesgos a monitorear incluyen la presión de venta de inversores tempranos – HYPE cayó ~73% desde su ATH de diciembre 2024 antes de este rebote, evidenciando alta volatilidad – y la competencia entre exchanges descentralizados. No obstante, si Hyperliquid mantiene su trayectoria de innovación y expansión de usuarios, el token HYPE podría seguir beneficiándose. Los analistas ven posible que, de consolidar sobre $26.5, el token apunte a $30+ en las próximas semanas, aunque advierten sobre una probable resistencia psicológica en $35 y soportes clave en $22 y $15 (niveles donde “regained footing” tras la caída).

(4) Bonk (BONK) – Rank ~55: 

Proyecto: Moneda meme de la comunidad Solana, creada a fines de 2022 como alternativa “perro” en esa cadena. BONK tiene un enorme suministro y se ha posicionado como “el Shiba Inu de Solana” en el mercado cripto, pero con utilidades añadidas (bonk.fun para lanzar nuevos memes, quema de tokens para validar Solana, etc.). 

Informe de Mercado Cripto BONKUSDT
  • Rendimiento en mayo: BONK sorprendió con una explosiva revalorización. Hasta mediados de mes acumulaba aproximadamente +40% en mayo, habiendo llegado a subir +67% solo en la última semana de abril. El 26 de abril registró un salto diario de +30%, llevando su capitalización a ~$1.6 mil millones. 
  • Comportamiento reciente: El rally de BONK estuvo respaldado por volúmenes en aumento (+189% en 24 h según algunos reportes) y una fuerte euforia en redes sociales (más de 400 mil seguidores en Twitter). Técnicamente, BONK logró eliminar “varios ceros” de su precio con su escalada. Tras alcanzar una zona de resistencia, experimentó un retroceso del ~10% que sirvió para apuntalar soporte alrededor de $0.000018. Desde allí, completó un rebote del +30% (“bounce”) que confirmó la entrada de compradores en esa zona. Además, la introducción de bonk.fun (un protocolo para crear más memes) y la colaboración con Raydium han dado nuevo impulso fundamental al token. 
  • Perspectiva: A corto plazo, BONK podría seguir beneficiándose del “efecto Donald Trump” que ha animado al sector meme en 2025, especialmente si Bitcoin continúa aproximándose a $100k. Los indicadores de sentimiento están en neutral/avaricia moderada, sugiriendo que el mercado aún tolera subidas adicionales. Un objetivo posible sería retestear su máximo histórico (que BONK podría alcanzar si extiende su trayectoria actual). 
  • No obstante, el riesgo de volatilidad es elevado: cualquier enfriamiento en el entusiasmo de la comunidad o caída general del mercado podría ocasionar descensos rápidos (p. ej., un retorno a soportes en ~$0.000015). En el mediano plazo, la clave estará en si BONK puede trascender la etiqueta de memecoin y mantener utilidades reales en Solana; de lograrlo, podría consolidar parte de estas ganancias, aunque los inversores deben manejar expectativas realistas dado el carácter especulativo de este activo.

*(5) Ethereum (ETH) – Rank 2: 

Proyecto: La segunda criptomoneda más grande, plataforma líder de contratos inteligentes que impulsa la mayoría de aplicaciones DeFi, NFT y tokens. Su moneda ETH es usada para transacciones y como activo de inversión fundamental en el ecosistema cripto. 

Informe de Mercado Cripto ETHUSDT
  • Rendimiento en mayo: Ethereum ha tenido un notable repunte alcista, actuando como motor del mercado altcoin. En lo que va de mes, ETH acumula alrededor de +25–30% de subida. Solo en la última semana se apreció +28%, superando la barrera psicológica de $2,500 por primera vez en muchos meses. Este fuerte desempeño ha reducido su pérdida anual y la acerca a su máximo histórico ($4,800 en 2021). 
  • Comportamiento reciente: ETH “está en modo rally”, jalando al alza al resto de altcoins. Su volumen de trading diario se disparó por encima de $23,000 millones, solo superado por Bitcoin. Análisis técnico señala que Ethereum rompió una resistencia mayor en ~$2,200, que ahora podría actuar como soporte. Además, el índice de “Miedo y Avaricia” entró en zona de avaricia moderada (71/100), reflejando creciente confianza. En gráficos, ETH ha formado una secuencia de máximos y mínimos crecientes; no obstante, el RSI diario alcanzó niveles cerca de sobrecompra, indicando posible consolidación a corto plazo. 
  • Perspectiva: En el corto plazo Ethereum podría oscilar entre ~$2,400 y $2,600 mientras digiere su reciente avance. Un catalizador positivo es la expectativa alrededor de mejoras futuras (por ejemplo, la próxima actualización de sharding para aumentar escalabilidad). Técnicamente, su siguiente resistencia significativa se ubica cerca de $2,800. A mediano plazo, factores alcistas incluyen la continua adopción institucional de Ethereum (ej. ETFs futuros, desarrollo en la red Layer-2) y la reducción de emisión de ETH tras The Merge (lo que ha vuelto a ETH deflacionario en periodos de alta actividad). 
  • Como riesgos, destacan una posible realización de ganancias tras este rally y la dependencia del macroentorno: ETH suele verse afectado si Bitcoin o los mercados tradicionales corrigen. Asimismo, cualquier congestión o encarecimiento excesivo de comisiones podría frenar el uso. No obstante, con Bitcoin dominancia relativamente alta (~62%), existe espacio para que Ethereum siga cerrando la brecha si persiste la temporada altcoin. En suma, el tono es constructivo para ETH siempre que se mantenga por encima de ~$2,200 – nivel que ahora funge como soporte clave en su estructura técnica alcista.

Mercado Cripto: Mayor Movimiento Bajista en Mayo 2025

Señoras y señores, con ustedes las criptomonedas con mayor comportamiento bajista en la primera mitad de mayo de 2025 en el mercado cripto. 

*(6) Polygon (POL) – Rank ~44: 

Proyecto: Plataforma inicialmente conocida como Matic Network, que ha evolucionado a Polygon 2.0, enfocada en soluciones de capa 2 para Ethereum (sidechains, rollups) y escalabilidad blockchain. Polygon cuenta con amplio ecosistema DeFi/NFT y su token nativo pasó de llamarse MATIC a POL tras una reestructuración de tokenomía. 

Informe de Mercado Cripto POLUSDT
  • Rendimiento en mayo: Polygon ha continuado su tendencia bajista este mes, posicionándose entre las de peor desempeño relativos. El precio de POL ronda $0.24, cerca de mínimos anuales. En mayo ha mostrado poco rebote e incluso leve descenso neto (~-5%), permaneciendo débil mientras otras altcoins subían. Comportamiento reciente: El proyecto completó su rebranding a POL en Q1 2025, pero el mercado ha reaccionado con apatía. POL cotiza casi un 90% por debajo de su máximo histórico ($2.91 en 2021) y analistas señalan que más del 99% de los holders están con pérdidas a precios actuales. Técnicamente, POL perdió soportes importantes en $0.50 y $0.30 durante meses anteriores, entrando en descubrimiento de precio a la baja. El volumen de comercio ha sido modesto; no se han visto entradas de capital significativas pese a anuncios tecnológicos. 
  • Perspectiva: A corto plazo, Polygon intenta formar un suelo alrededor de $0.22-$0.25. Una señal positiva es que la venta podría estar agotándose; sin embargo, aún no hay confirmación de giro alcista. Las perspectivas a mediano plazo dependen de su capacidad para revitalizar la demanda: Polygon sigue siendo fundamental en escalado de Ethereum y alberga proyectos destacados (Aavegotchi, Uniswap en Polygon, etc.), pero enfrenta mayor competencia de otras L2 (Arbitrum, Optimism). Los expertos ven potencial de recuperación si se concreta la implementación de Polygon 2.0 (paso a una arquitectura multi-cadena) y si el mercado general entra en un ciclo alcista – algunas proyecciones optimistas colocan a POL de vuelta en ~$1 hacia 2025. 
  • Riesgos: Por el lado negativo, si persiste la falta de interés, POL podría buscar nuevos mínimos históricos. El entorno regulatorio es otro factor (Polygon Labs fue mencionado en casos regulatorios en 2023, pesando en el precio). En conclusión, Polygon enfrenta desafíos para revertir su tendencia; necesitará catalizadores fuertes (nuevos casos de uso, mayor adopción institucional) para salir del grupo de peor rendimiento en el que se ha encontrado durante 2025.

*(7) Algorand (ALGO) – Rank ~50: 

Proyecto: Blockchain de capa 1 con mecanismo Pure Proof-of-Stake, fundada por Silvio Micali. Destaca por su rapidez y enfoque académico, con aspiración a ser infraestructura para finanzas descentralizadas y gobiernos (ej. CBDCs). 

Informe de Mercado Cripto ALGOUSDT
  • Rendimiento en mayo: ALGO ha prolongado su racha bajista, situándose consistentemente entre las altcoins de peor rendimiento. Su precio actual ~$0.22 refleja una caída de ~15% desde inicios de año y leve descenso (~-3%) en lo que va de mayo. Este desempeño rezagado contrasta con el mercado alcista de otras monedas. 
  • Comportamiento reciente: Algorand tuvo un pico de ~$0.30 a principios de 2025 tras algunos anuncios, pero desde entonces retrocedió a la zona de $0.20. Según reportes, ALGO es considerado uno de “los altcoins con peor desempeño en 2025”, habiendo registrado caídas intradía fuertes (ej.: -11.5% en un solo día de febrero). La red no ha logrado atraer suficiente actividad DeFi ni volumen de aplicaciones, lo que mantiene baja la demanda del token. Además, Algorand fue afectado por noticias regulatorias negativas en 2023 (la SEC la catalogó en una lista de posibles “securities”), dejando una sombra que aún pesa en la confianza de inversionistas. 
  • Perspectiva: En el corto plazo, ALGO podría seguir navegando lateralmente entre $0.20-$0.25. Un punto a favor es que la Fundación Algorand continúa buscando casos de uso (acuerdos con bancos, proyectos NFT), pero el mercado aguarda resultados tangibles. Técnicamente, necesita recuperar niveles sobre $0.25 para salir de mínimos y señalar una reversión alcista inicial. A mediano plazo, Algorand podría beneficiarse si concreta integraciones institucionales – por ejemplo, se ha mencionado su potencial rol en infraestructura de bancos europeos. Las proyecciones de algunos analistas mantienen algo de optimismo moderado (predicen ~$0.30 – $0.43 para fines de 2025), pero reconocen que el mercado de ALGO está dominado por vendedores y la tendencia bajista aún no ha cesado. 
  • Entre los riesgos destacan: la falta de adopción (red con bajo TVL comparada a competidores), venta continua de tokens por parte de aceleradores o fundación, y la dura competencia de otras L1 y L2. En resumen, Algorand enfrenta un desafío de confianza; si bien su tecnología es sólida, debe probar que puede traducirla en tracción de mercado para salir del rincón de perdedores del que ha formado parte recientemente.

*(8) Optimism (OP) – Rank ~62: 

Proyecto: Solución de escalado Layer-2 para Ethereum mediante optimistic rollups. Permite transacciones más baratas y rápidas, anclándose en la seguridad de Ethereum. El token OP gobierna el ecosistema Optimism Collective y se utiliza para incentivos. 

Informe de Mercado Cripto OPUSDT
  • Rendimiento en mayo: OP ha estado bajo una pronunciada presión vendedora durante 2025. A inicios de mes marcó nuevos mínimos en ~$0.58, tras haber caído ~80% desde su pico de $3.00 a comienzos de año. Aunque rebotó luego hacia ~$0.85-$0.90, su precio sigue un ~20% abajo frente a niveles de abril. En mayo en sí, OP mostró volatilidad: primero una caída fuerte y luego un repunte del +40% desde mínimos, para quedar aproximadamente plano en términos mensuales (pero muy rezagado en el contexto altcoin). 
  • Comportamiento reciente: Técnicamente, Optimism completó en abril una estructura correctiva de cinco ondas bajistas desde $3 hasta $0.58, indicando un ciclo de capitulación. Desde ese soporte, logró un breakout inicial de su tendencia bajista de largo plazo. El precio recuperó la zona de $0.85 (nivel 50% de retroceso Fibonacci), aunque enfrenta una resistencia importante en ~$1.10-$1.23 (confluencia de tendencia descendente y fibo clave). Los indicadores técnicos reflejan cierto alivio: RSI diario subió por encima de 50 tras el rebote, señalando retorno de momentum. Sin embargo, la estructura general aún demuestra que OP viene de una fuerte tendencia bajista de meses, con muchos inversores atrapados a precios más altos. 
  • Perspectiva: En el corto plazo, OP necesita romper claramente por encima de $1.20 para confirmar un cambio de tendencia alcista más sólido. De lograrlo, podría apuntar a la zona de $1.50-$1.85 como próximo objetivo técnico. Sin embargo, si falla en superar esa resistencia, existe riesgo de retroceso hacia soportes en $0.73 o incluso retestear ~$0.60. Fundamentalmente, Optimism sigue avanzando (su Base de usuarios L2 creció y múltiples protocolos DeFi se despliegan en OP). Un catalizador futuro es la llegada de “Bedrock”, la actualización que reducirá costos y tiempos de retiro, lo que podría mejorar la propuesta de valor. A mediano plazo, si el mercado general entra en fase alcista, OP podría recuperarse con fuerza desde niveles deprimidos – recordemos que su tokenomics incluye emisiones y airdrops que presionaron el precio, pero dichas ventas podrían amainar. 
  • Como riesgos, OP enfrenta competencia feroz (Arbitrum, zkSync) y depende de la utilización real de su red; además, los holders recientes pueden optar por vender en cada rally, limitando las subidas. En suma, Optimism lucha por dejar atrás una etapa bajista prolongada; los próximos 1-2 meses serán críticos para determinar si su recuperación reciente es sostenible o si retoma el estatus de activo rezagado.

*(9) Arbitrum (ARB) – Rank ~49: 

Proyecto: Otra popular red Layer-2 para Ethereum basada en optimistic rollups. ARB es el token de gobernanza del ecosistema Arbitrum One, lanzado vía airdrop en marzo 2023. La red Arbitrum ha logrado altos volúmenes DeFi, pero su token ha sufrido desde el lanzamiento en el mercado cripto. 

Informe de Mercado Cripto ARBUSDT
  • Rendimiento en mayo: ARB inició el mes en torno a $0.32, muy cerca de su mínimo histórico ($0.295 el 3 de abril) tras meses de declive. A diferencia de muchas altcoins, Arbitrum no mostraba signos de recuperación: a la primera semana de mayo llegó a caer un 10% adicional semanal, cotizando en $0.31. Sin embargo, a mediados de mes tuvo un rebote técnico junto con el mercado (tocando $0.45), por lo que en el neto de mayo su variación es levemente positiva. Aun así, en contexto amplio sigue siendo de los peor parados: desde su máximo post-lanzamiento ($1.70) hasta hoy, ARB acumula una caída superior al 75%. 
  • Comportamiento reciente: La falta de demanda de ARB se atribuye en parte a su presión vendedora constante (muchos beneficiarios del airdrop inicial vendieron, y aún hay desbloqueos futuros de tokens). Además, su último rally destacable ocurrió en enero 2025 cuando apenas llegó a $0.92 antes de reanudar su tendencia bajista. Técnicamente, ARB formó un triángulo descendente y amenaza con nuevos descensos si pierde el soporte de $0.30. IntoTheBlock ha identificado un fuerte bloque de resistencia en ~$0.36, donde ~3,560 direcciones compraron ~250 millones de ARB (actualmente en pérdida. Esto implica que, cada vez que el precio se acerca a $0.35-$0.40, aparece oferta de venta por inversores queriendo salir tablas, dificultando subidas. 
  • Perspectiva: A corto plazo, Arbitrum enfrenta un camino cuesta arriba. Para salir de su ciclo bajista, debería mantenerse sobre $0.40 y consolidar ahí, algo que aún no consigue de forma consistente. Un factor que podría ayudar es el crecimiento continuo de la red Arbitrum en uso y TVL – es líder en L2 con amplia adopción DeFi –, lo cual eventualmente podría traducirse en demanda orgánica del token (p.ej. si implementan fees compartidas o más utilidades para ARB). En el mediano plazo, algunos analistas sugieren que ARB ya tocó fondo en abril y podría ir recuperando valor gradualmente hasta promediar ~$0.49 en 2025, aunque con un techo estimado alrededor de $0.82 según predicciones conservadoras. 
  • No obstante, los riesgos son considerables: si el mercado entra en otro tramo bajista o si surge alguna vulnerabilidad/problema en Arbitrum, el token podría marcar nuevos mínimos históricos (modelos técnicos apuntan a ~$0.25 como siguiente soporte en caso de ruptura bajista). En conclusión, Arbitrum sigue rezagada y cargando con el peso de la sobreoferta; requerirá un cambio sustancial en la dinámica de compradores (posiblemente catalizado por mejoras en token utility o un ambiente de altcoins muy favorable) para dejar de figurar entre las criptos de rendimiento inferior.

*(10) Internet Computer (ICP) – Rank ~37: 

Proyecto: Plataforma de computación en la nube descentralizada, desarrollada por Dfinity, que propone reemplazar la Internet tradicional mediante smart contracts que corren a velocidad web. ICP fue uno de los lanzamientos más sonados de 2021, alcanzando brevemente capitalizaciones gigantes, pero desde entonces su token ha sufrido un colapso de valor en el mercado cripto. 

Informe de Mercado Cripto ICPUSDT
  • Rendimiento en mayo: ICP se ha mantenido débil durante 2025 y en mayo no fue la excepción. Cotiza alrededor de $5.3, prácticamente sin cambio respecto al mes anterior y muy lejos de sus valores históricos. En términos de variación porcentual mensual, está cerca de 0% (ligeramente abajo), por lo que se clasifica entre los de peor desempeño simplemente por no haber acompañado el rally general
  • Comportamiento reciente: Desde principios de 2024, ICP entró en un canal bajista prolongado, quebrando soportes claves ($7.00 y $6.00). De hecho, en marzo de 2024 inició una corrección que lo lleva a arriesgar nuevos mínimos históricos en torno a $3-$4. Aunque a fines de 2023 tuvo un rebote desde ~$3.5 a ~$8, ese impulso se agotó rápidamente. En los últimos 12 meses (mayo 2023 a mayo 2024) ICP acumuló -26% de caída, con una tasa diaria de -0.03% en promedio. Este lento sangrado ilustra la falta de demanda a pesar de avances técnicos (el protocolo ha procesado ya más de 3 mil millones de bloques). Los inversores parecen escépticos: la confianza erosionada tras su desplome inicial (ICP debutó cerca de $700 en 2021, ahora ~$5) ha mantenido al token en venta constante. 
  • Perspectiva: A corto plazo, ICP podría seguir moviéndose en rango bajo – se observa cierto soporte alrededor de $5, pero también fuerte resistencia en $6. Los analistas de CCN proyectan incluso un posible escenario extremadamente bajista de caída hacia $1.34 para 2026 si las ondas de largo plazo se cumplen. Para 2025, sus modelos ubican un rango amplio entre $3 y $12 (promedio ~$4.20), reflejando la incertidumbre sobre si ICP logrará cambiar su suerte. En el mediano plazo, la realización de la ambiciosa visión de Dfinity (atraer desarrolladores web3 para desplegar dapps directamente en Internet Computer) sería el catalizador más importante. Si surgen aplicaciones exitosas o integraciones corporativas sobre ICP, podría revivir el interés y sacar al token de su letargo. 
  • Por ahora, los riesgos prevalecen: el principal es que ICP siga irrelevante en uso real, lo que prolongaría su tendencia bajista o estancamiento. Adicionalmente, el sentimiento de la comunidad cripto hacia ICP aún es frío debido a la gran caída inicial – revertir esa percepción llevará tiempo y resultados. En conclusión, Internet Computer mantiene una propuesta tecnológica potente pero no reflejada en su precio; continúa entre las monedas de peor rendimiento relativo, a la espera de un catalizador que le permita romper su ciclo bajista y recuperar la confianza del mercado.